Un análisis de los precios de los billetes europeos realizado por Greenpeace sugiere que los viajes en tren cuestan, de media, el doble que el mismo trayecto en avión, y en muchas rutas el precio es varias veces superior.
¿Cuánto más caro es el tren?
Según un informe de Greenpeace, que analizó los costes de 112 rutas diferentes en nueve días distintos, en 79 trayectos el avión resultó ser más barato.
La mayor diferencia de precio se registró en la ruta entre Barcelona y Londres. En uno de los casos, reservar un billete de tren con salida en una semana costaba 384 euros, casi 30 veces más que el viaje equivalente en avión, que tenía un precio de solo 13 euros.
El informe también señala que muchas opciones de tren más económicas incluían largas esperas entre conexiones.
Un estudio similar, publicado por el grupo de consumidores Which?, encontró que viajar en tren dentro del Reino Unido costaba, en promedio, un tercio más que volar.
¿Por qué los vuelos suelen ser más baratos que los billetes de tren?
"Existe un sistema de impuestos injusto que encarece los trenes", afirmó Herwig Schuster, activista de transporte en Greenpeace y autor del informe sobre precios de billetes. "Hay muchas subvenciones contaminantes en el sector aéreo".
La investigación señala que muchos países imponen impuestos al valor agregado (IVA), impuestos energéticos y altos peajes a los ferrocarriles, mientras que los billetes de avión están exentos de IVA y el combustible de aviación (queroseno) no está gravado.
Además, algunas aerolíneas han reducido costos bajando salarios y contratando trabajadores autónomos en lugar de empleados, según el informe.
Por su parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) argumentó que señalar la diferencia de tarifas entre aviones y trenes en Europa y pedir más impuestos a la aviación "no aborda el problema real".
La organización afirmó que la sostenibilidad es un tema independiente de la accesibilidad del transporte aéreo para personas con bajos ingresos.
"Para ayudar al sector en su transición hacia emisiones netas cero, la UE y sus Estados miembros deberían centrarse en incentivar la producción de combustibles sostenibles para la aviación (SAF) y mejorar la gestión del tráfico aéreo, lo que podría reducir las emisiones de CO2 en un 10% de la noche a la mañana", añadió la IATA.
Schuster también destacó que la falta de competencia en el sector ferroviario y la escasa colaboración entre compañías contribuyen a los altos precios, ya que los pasajeros suelen necesitar varios billetes para realizar viajes internacionales en tren.